El Pancho. Que decir que no sepamos sobre este sandwich de salchicha. Comida favorita de los chicos y grandes.
Sus nombres y variedades en el mundo:
El perro caliente, del ingles hot dog, «perro caliente»
Pansa, vocablo compuesto de pan y salchicha
Pancho ,vocablo compuesto de pan y chorizo
Completo es un sándwich con una salchicha de Frankfurt o vienesa (hervida o frita) en un pan alargado que suele acompañarse con algún aderezo.
La historia cuenta que New York fue su origen. En la década de 1800 gracias a varios carniceros europeos. Al parecer, el carnicero alemán Feltman fue el primero en vender perritos calientes en unos carritos en las playas de Coney Island.
Fue Handwerker, un emigrante alemán, quien hizo famoso el alimento. Empleado de Feltman en sus orígenes, el hombre de negocios ahorró el dinero suficiente para abrir su propia tienda de perritos calientes al otro lado de la calle. Nathan puso grandes letreros anunciando sus productos, a mitad de precio que los de Feltman. El negocio prosperó y cuando en la década de 1920 la estación de metro de Stillwell Avenue se inauguró justo enfrente, Nathan se benefició de su emplazamiento, ganando una popularidad que finalmente dejó fuera del negocio a Feltman en la década de 1950. Actualmente el Nathan's sigue estando en Coney Island, en la esquina de Stillwell con Surf Ave, aunque su imperio se ha expandido considerablemente, y cada 4 de julio patrocina un concurso de consumo de perros calientes. Nathan creó la moda de los puestos de perritos por todo Nueva York.
Hot dog tradicional
La cocción del hot dog tradicional en sus regiones de origen en los Estados Unidos se hace siempre con agua hirviendo, nunca frito ni con cualquier otro tipo de técnica. Aunque debido a la popularidad del platillo en muchos otros países, y la elevada inmigración, es posible encontrar esta receta con muchas otras variantes regionales e internacionales.
Variantes
En Argentina, Bolivia,Paraguay,y Uruguay (también conocidos como panchos) es común aderezarlo con ketchup, mostaza, mayonesa y salsa golf, en algunos casos también se le agrega una "lluvia papas fritas". Aunque existen locales de venta especializada de panchos con multitud de diferentes salsas y combinaciones.
En Chile los hot dogs se sirven de muchas formas y cambian de nombre según la combinación de aderezos:
o Completo: tomate, palta, chucrut y mayonesa. El más popular de todos.
o Especial: Sólo mayonesa.
o Italiano: palta, tomate y mayonesa. Su nombre se debe a que los ingredientes tienen los colores de la bandera italiana: verde, rojo y blanco.
o Dinámico: palta, salsa americana, salsa verde, tomate y mayonesa.
o Chaparrita: Consiste en una empanada larga con salchicha y queso caliente dentro. Su apariencia es similar a Corn dog.
Cabe decir que por extensión, suéle llamarsele completo a cualquier emparedado compuesto por vienesa dentro de un pan de Hot Dog tradicional, sin importar sus aderesos.
En Colombia, se le puede añadir piña, miel, queso rallado, papas fritas picadas, tocino, jamón, pechuga de pollo desmenuzada e incluso huevos de codorniz.
En Francia los hotdogs pueden encontrarse a la venta en las tradicionales sandwicheries, aunque el pan utilizado suele ser baguette en vez del pan blando habitual en el resto del orbe.
En Guatemala, se les llama shukos. Llevan palta y repollo en ensalada.
En México, se prepara rodeando la salchicha con tocino en tiras, para que se frían al mismo tiempo en una plancha o sartén. El tocino frito se endurece y se adhiere a la salchicha, de modo que es fácil colocar todo en el pan, también se le agrega tomate picado con cebolla y rajas de chile jalapeño. Se le suele acompañar con todo tipo de aderezo.
En Uruguay, se sirven con mostaza de la Pasiva (local de comida rápida), con queso tipo mozzarella, o panceta.
En Venezuela es típico acompañarlo con papas fritas ralladas en el interior, además de repollo y queso rallados. También lleva las típicas salsas de aderezo ketchup, mayonesa y mostaza; se suele también agregar salsa de ajo o guasacaca, según el gusto. A veces lleva ensalada de repollo y zanahoria rallados, cebolla en cantidades exorbitantes y por ultimo queso de año. Existen locales que ofrecen otras salsas adicionales y también lonjas de jamón.
Sus nombres y variedades en el mundo:
El perro caliente, del ingles hot dog, «perro caliente»
Pansa, vocablo compuesto de pan y salchicha
Pancho ,vocablo compuesto de pan y chorizo
Completo es un sándwich con una salchicha de Frankfurt o vienesa (hervida o frita) en un pan alargado que suele acompañarse con algún aderezo.
La historia cuenta que New York fue su origen. En la década de 1800 gracias a varios carniceros europeos. Al parecer, el carnicero alemán Feltman fue el primero en vender perritos calientes en unos carritos en las playas de Coney Island.
Fue Handwerker, un emigrante alemán, quien hizo famoso el alimento. Empleado de Feltman en sus orígenes, el hombre de negocios ahorró el dinero suficiente para abrir su propia tienda de perritos calientes al otro lado de la calle. Nathan puso grandes letreros anunciando sus productos, a mitad de precio que los de Feltman. El negocio prosperó y cuando en la década de 1920 la estación de metro de Stillwell Avenue se inauguró justo enfrente, Nathan se benefició de su emplazamiento, ganando una popularidad que finalmente dejó fuera del negocio a Feltman en la década de 1950. Actualmente el Nathan's sigue estando en Coney Island, en la esquina de Stillwell con Surf Ave, aunque su imperio se ha expandido considerablemente, y cada 4 de julio patrocina un concurso de consumo de perros calientes. Nathan creó la moda de los puestos de perritos por todo Nueva York.
Hot dog tradicional
La cocción del hot dog tradicional en sus regiones de origen en los Estados Unidos se hace siempre con agua hirviendo, nunca frito ni con cualquier otro tipo de técnica. Aunque debido a la popularidad del platillo en muchos otros países, y la elevada inmigración, es posible encontrar esta receta con muchas otras variantes regionales e internacionales.
Variantes
En Argentina, Bolivia,Paraguay,y Uruguay (también conocidos como panchos) es común aderezarlo con ketchup, mostaza, mayonesa y salsa golf, en algunos casos también se le agrega una "lluvia papas fritas". Aunque existen locales de venta especializada de panchos con multitud de diferentes salsas y combinaciones.
En Chile los hot dogs se sirven de muchas formas y cambian de nombre según la combinación de aderezos:
o Completo: tomate, palta, chucrut y mayonesa. El más popular de todos.
o Especial: Sólo mayonesa.
o Italiano: palta, tomate y mayonesa. Su nombre se debe a que los ingredientes tienen los colores de la bandera italiana: verde, rojo y blanco.
o Dinámico: palta, salsa americana, salsa verde, tomate y mayonesa.
o Chaparrita: Consiste en una empanada larga con salchicha y queso caliente dentro. Su apariencia es similar a Corn dog.
Cabe decir que por extensión, suéle llamarsele completo a cualquier emparedado compuesto por vienesa dentro de un pan de Hot Dog tradicional, sin importar sus aderesos.
En Colombia, se le puede añadir piña, miel, queso rallado, papas fritas picadas, tocino, jamón, pechuga de pollo desmenuzada e incluso huevos de codorniz.
En Francia los hotdogs pueden encontrarse a la venta en las tradicionales sandwicheries, aunque el pan utilizado suele ser baguette en vez del pan blando habitual en el resto del orbe.
En Guatemala, se les llama shukos. Llevan palta y repollo en ensalada.
En México, se prepara rodeando la salchicha con tocino en tiras, para que se frían al mismo tiempo en una plancha o sartén. El tocino frito se endurece y se adhiere a la salchicha, de modo que es fácil colocar todo en el pan, también se le agrega tomate picado con cebolla y rajas de chile jalapeño. Se le suele acompañar con todo tipo de aderezo.
En Uruguay, se sirven con mostaza de la Pasiva (local de comida rápida), con queso tipo mozzarella, o panceta.
En Venezuela es típico acompañarlo con papas fritas ralladas en el interior, además de repollo y queso rallados. También lleva las típicas salsas de aderezo ketchup, mayonesa y mostaza; se suele también agregar salsa de ajo o guasacaca, según el gusto. A veces lleva ensalada de repollo y zanahoria rallados, cebolla en cantidades exorbitantes y por ultimo queso de año. Existen locales que ofrecen otras salsas adicionales y también lonjas de jamón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario